Osteopatía visceral: qué es, síntomas y tratamiento
junio 27, 2022 2023-01-30 22:13Osteopatía visceral: qué es, síntomas y tratamiento
osteopatía visceral. mímate
Por dentro
osteopatía visceral. mímate
Por dentro
¿Qué es la osteopatía visceral?
La osteopatía visceral consiste en técnicas suaves y sin dolor.
Te ayudaré a prevenir y solucionar alteraciones como:
— Adherencias postquirúrgicas, dolor cervical, problemas digestivos (reflujo, hernia de hiato … ), dolor lumbar y lumbalgia de repetición, bloqueo lumbo-uterino y lumbo-ovárico, dolor de hombro, reglas irregulares y dismenorrea.
— También reduciremos tus niveles de estrés y mejoraremos la integración postural y respiratoria y tu calidad de sueño.
— Para ello, utilizaremos técnicas viscerales, técnicas manuales y fascioterapia.
¿Qué es la osteopatía visceral?
— Las vísceras son los órganos que hay en la cavidad torácica, abdominal y pélvica.
— La osteopatía visceral actúa sobre los órganos como el hígado, el estómago, los pulmones, los intestinos, los riñones, el sistema urogenital, etc..
— Todos estos órganos están conectados entre sí y con los músculos y la columna
¿En qué consiste la osteopatía visceral?
— La osteopatía visceral es un método de tratamiento que ayuda a eliminar dolencias viscerales, que pueden afectar tanto a órganos como a otras estructuras del cuerpo..
— Cada víscera tiene la capacidad de realizar un movimiento por sí misma o influenciada por otra parte del cuerpo, ya sean músculos, membranas, ligamentos, articulaciones, etc.
— Para el adecuado funcionamiento de las vísceras es necesario que cada órgano disponga de su propio espacio, asegurando así una buena movilidad entre ellos.
¿Cómo es un tratamiento de osteopatía visceral?
— Mediante movimientos, manipulaciones y masajes muy suaves, rítmicos y sin dolor, se actúa sobre los ligamentos, la fascia y otros tejidos relacionados con los órganos del cuerpo.
— Este movimiento visceral es esencial en el transporte de fluidos porque ayuda a la vascularización y nutrición de nuestros órganos a través del sistema vascular.
— Del mismo modo, una buena motilidad de nuestro organismo favorece eliminar las sustancias tóxicas a través del sistema linfático.
El diafragma es el "corazón" del movimiento visceral
— La osteopatía visceral libera de la tensión producida por los tejidos de alrededor, de los órganos para mejorar el funcionamiento
— Esta liberación permite recuperar el equilibrio y la adaptación en el sistema visceral y, permite la motilidad, por extensión, en el conjunto corporal.
— Por ello, la osteopatía visceral soluciona alteraciones del sistema visceral y también de aparato locomotor.
¿Quieres saber más?