Osteopatía Estrcutural: qué es, síntomas y tratamiento
junio 27, 2022 2023-01-16 6:22Osteopatía Estrcutural: qué es, síntomas y tratamiento
osteopatía corporal. Atender mi cuerpo
Por fuera
osteopatía corporal. Atender mi cuerpo
Por fuera
¿Qué es la osteopatía corporal?
Acompaño a cuidarse a personas que buscan otros puntos de vista, y que eligen atender su cuerpo fisico, mental y emocional
Con osteopatía te ayudaré a solucionar alteraciones de origen viscero-somático, de dolor de espalda, cadera, pelvis, sacro, cuello, musculatura y articulaciones. También reduciremos tus niveles de estrés y mejoraremos la integración postural y respiratoria. Esto beneficiara a tu calidad de sueño.
Para ello, utilizo osteopatía, técnicas manuales y fascioterapia. La fascioterapia parte de la osteopatía, y aplica movimientos armónicos y técnicas muy suaves junto los ciclos respiratorios.
¿Qué es la osteopatía corporal? (Estructural)
— La osteopatía trabaja sobre las estructuras del cuerpo: huesos, articulaciones, músculos, tendones, ligamentos, y también órganos internos, vísceras y tejido fascial.
— La conexión entre los tejidos, órganos y sistemas del cuerpo, es fundamental: cuerpo genera cambios para la protección o adaptación en sus estructuras.
¿La osteopatía es preventiva o curativa?
Tiene una doble función.
— Curativa, en el momento de mejoría: se da en la mayoría de los casos después de las primeras sesiones.
— Y preventiva: el trabajo sobre los tejidos (músculos, ligamentos víscera, fascia, etc.), tiene una función de base y mantenimiento corporal.
Difrencias entre osteopatía y medicina convecional
La medicina osteopatíca:
— Cuida y trata a la persona en su globalidad, teniendo en cuenta sus particularidades anatómicas, fisiológicas, y, en mi manera de trabajar, emocionales.
— Facilitamos personalización, atención exclusiva, efectiva y cuidado a la persona.
— Cada persona es única y recibe un tratamiento diferente porque, aunque inicialmente sea la misma dolencia que otra persona, se tiene en cuenta las características individuales.
La medicina convencional (medicina alopática)
— Se base en la estadística y en protocolos, generalmente las personas, son pacientes, y, reciben, con la misma dolencia la misma solución.
— Para un osteópata esto de “misma dolencia misma solución!, no aplica en ningún porque no tiene ningún sentido.
¿La osteopatía se opone a la llamada medicina convencional?
— La medicina osteopática no es incompatible ni contraria a la medicina alopática, si bien los osteópatas sabemos que en ciertas ocasiones no es necesaria y a veces la medicación es contrario y dañina para el organismo, la reconocemos como imprescindible en otros momentos.
— Equilibrio, integración y libertad de elección respecto a tratamientos de salud corporal es necesario y enriquecedor.
¿En qué me ayuda la osteopatía?
— Los sistemas del cuerpo están relacionados y trabajan en conjunto: los trastornos de un sistema pueden afectar al funcionamiento de otros.
— Trabajamos la osteopatía corporal-estructural, osteopatía visceral, y osteopatía sacro-craneal.
La osteopatía está indicada en:
— Dolor y limitación de la movilidad (lumbalgias, cervicalgias, esguinces).
— Alteraciones viscerales y ginecológicos (malas digestiones, estreñimiento, dismenorrea…)
— Alteraciones craneales (cefaleas, migrañas, vértigos, sinusitis…)
— Alteración mandibular (bruxismo, dolor, chasquidos, bloqueo)
¿Quieres descubrir más?