Osteopatía: ¿Cuántas sesiones y con qué frecuencia?
junio 27, 2022 2023-01-17 23:10Osteopatía: ¿Cuántas sesiones y con qué frecuencia?
tu cuerpo siempre te lo agradece
Sesiones
Por qué acudir a un osteópata de manera regular
¿Quieres saber más acerca de mis sesiones de osteopatía?
¿Cuándo debo acudir al osteópata?
— Tanto si tienes una molestia, alteración o dolor, ya sea desde hace tiempo o reciente, es muy recomendable acudir a un osteópata cuanto antes.
— También es muy beneficioso hacerse “una puesta a punto” según tu actividad o falta de ella. Ya se sabe que más vale prevenir que curar : )
¿Con qué frecuencia debo ir al osteópata?
— Depende de cada persona y sus características en todos los ámbitos de su vida. No hay dos personas iguales. Como sabes, la osteopatía también es preventiva.
Teniendo en cuenta la vida diaria:
— Con sus más o menos tensiones, malas posturas, deficiente alimentación, poco ejercicio, estrés emocional, laboral, afectivo…
Y también en situaciones de la vida extraordinarias:
— Como mudanzas, separaciones, cambios de trabajo, de lugar de residencia, maternidad o jubilación entre otras situaciones personales, cuidados familiares …
Todo ello son demandas para el cuerpo a las que tiene que adaptarse y, dependiendo de tu estado de salud previo, lo hará con mayor o menor facilidad manifestando, o no, síntomas.
¿Cuántas sesiones voy a necesitar con osteopatía?
El nº de sesiones depende de:
— Tu motivo de visita y objetivos.
— Tus características: edad, hábitos, profesión, concurrencia de otras alteraciones importantes, entre otros aspectos.
— Del tipo de causa o alteraciones.
Respecto al tipo de dolor puedes preguntarte:
— ¿Cómo es la cronicidad e intensidad de mis alteraciones? ¿Qué otras causas se han podido “juntar”?
— ¿Cuál es el objetivo que quiero conseguir con mi tratamiento / entrenamiento?: preventivo, curativo, mejora del rendimiento, autogestión.
Según los objetivos plantéate:
— ¿Deseas solo tratar la alteración?¿Además de la función le quieres sumar movimiento? ¿Autogestión de la salud?
— Además según tu tiempo y compromiso personal ¿Qué tiempo voy a invertir en mi para cuidarme? ¿Cuándo voy a hacer mis ejercicios, rutinas, programas o secuencias de asanas?
Para que tengas una referencia aproximada
— Lo ideal, al principio, si vienes por alguna alteración concreta con la que llevas tiempo, necesitarás más adaptaciones en el organismo. Es recomendable al menos 3-4 sesiones en un plazo de 6-7 semanas
Después de esto el mantenimiento, que es pieza fundamental en el trabajo corporal, va a depender según sea el caso.
— Al finalizar la primera sesión, tras tu estudio y tratamiento, estableceremos unos objetivos, un plan personalizado y pautamos el número estimativo de sesiones.